Digitarq.mx

Departamentos Rosa China

Despacho de arquitectura con amplia experiencia en soluciones habitacionales urbanas dentro de la Ciudad de México y su Zona Metropolitana.

El proyecto consistió en construir tres departamentos y dos lofts en un terreno de 180 m² en una zona céntrica de la Ciudad de México. Se buscó aprovechar al máximo el espacio, manteniendo funcionalidad y comodidad, mediante un diseño innovador que equilibró estética y practicidad. Los espacios amplios y luminosos, junto con materiales de bajo mantenimiento, ofrecen una solución moderna y duradera para viviendas en áreas urbanas de alta demanda.

Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México Terreno: 180 m²

Alcances del Proyecto

Este proyecto incluyó el desarrollo de todos los aspectos técnicos necesarios para obtener las licencias de construcción correspondientes, incluyendo estudios de Topografía y Mecánica de Suelos. Además, se elaboró el proyecto arquitectónico, el proyecto ejecutivo y las adecuaciones requeridas por las gestiones en dependencias gubernamentales, lo que garantizó el cumplimiento de todas las normativas y regulaciones locales.

1_16 - Foto
1_15 - Foto
1_14 - Foto
1_13 - Foto
1_12 - Foto
1_11 - Foto
Iluminación

El proyecto se distingue por una adecuada distribución de la luz natural. Cuenta con dos cubos de iluminación que fueron estratégicamente ubicados, aprovechando también la colindancia con la calle para iluminar y ventilar cada espacio de manera natural. En áreas como la sala y las recámaras se instalaron ventanales grandes que permiten la entrada de luz abundante durante todo el día. Los baños, por su parte, están equipados con ventanas largas y estrechas que facilitan la ventilación sin comprometer la privacidad.

Diseño

El diseño interior y exterior del proyecto destaca por el uso de materiales aparentes que no solo minimizan los costos de mantenimiento, sino que también aportan un carácter moderno y robusto a los espacios. Los acabados fueron elegidos cuidadosamente para dar una sensación de amplitud y funcionalidad, mientras que los espacios comunes, como la sala y la cocina, fueron diseñados de manera abierta y continua para optimizar el flujo de personas. Las recámaras se organizaron de forma que preservan las vistas y garantizan la privacidad de los habitantes.

Diseño Estructural

El análisis estructural se basó en un estudio de mecánica de suelos que reveló que el tipo de suelo en la zona es adecuado para el uso de zapatas corridas de bajas dimensiones, lo que permitió optimizar los costos de cimentación. El terreno, de naturaleza lomería, resultó ser ideal para este tipo de proyecto, ya que se trata de un suelo firme y duradero, lo que aporta estabilidad y seguridad a la construcción.

Limitaciones

El proyecto tuvo que ajustarse a las regulaciones impuestas por las autoridades locales, lo que limitó la altura máxima de la construcción a dos niveles y estableció una superficie máxima de 250 m², además de garantizar un 30% de área libre. Adicionalmente, se incluyó una instalación de reutilización de agua como parte de los programas ambientales impulsados por la Ciudad de México. También se identificó un árbol de gran valor ecológico en el terreno vecino, el cual debía ser protegido y registrado durante la construcción.

Proceso de contratación
01
Contáctanos

Cotiza con nosotros por medio de Whatsapp o a la bandeja de aquí abajo.

02
Necesidades

Describe lo que necesitas, ubicación del predio, metros cuadrados aproximados y el uso que le darás a los planos.

03

Cotización

Te enviamos tu cotización en menos de 30 minutos por correo y whatsapp.

04
Programación

Programamos la cita con un mínimo de 16 hrs antes y en el horario que te sea conveniente.

Foto de perfil
¿Necesitas ayuda con tu proyecto? 👋